Existen multitud de proveedores de dominios, muchos de los cuales son populares debidos a sus precios imbatibles, pero a su vez el servicio que ofrecen no es el mejor.
Pero desde hace unos años alguien conocido por todo el mundo se unió al mercado: Google. Su propuesta era algo distinta. Todos conocemos el ecosistema de Google, y Google Domains ahora forma parte de él.
Una de las cosas más se pueden apreciar de Google es que con una sola cuenta puedas acceder a muchos servicios distintos y tu información está bien protegida. Google Domain es otro de los servicios a los que puedes acceder con tu cuenta de Google.
La interfaz de Google Domains es mucho más sencilla que la de sus competidores. Su diseño minimalista reduce la barrera tecnológica existente a la hora de contratar y gestionar dominios, poniendo esta opción al alcance de la mano de más personas.
Ventajas
- Gestiónalo con tu cuenta de Google (si tienes Gmail, tienes cuenta de Google) y olvídate de tener que recordar una combinación más de usuario y contraseña.
- Si has usado Google Wallet (anteriormente llamado Google Pay) alguna vez, ya tendrás métodos de pago configurados para agilizar el proceso de contratación y renovación.
- Puedes dar permisos a otras cuentas de Google para gestionar tu dominio, sin tener que compartir tus credenciales.
- Validación de propiedad de dominio automática con las distintas herramientas de Google: Search Console, Analytics, Tag Manager, Ads…
- Aunque no es demostrable, existe la posibilidad de que tu web puntue algo mejor en el posicionamiento de Google.
Desventajas
- No todas las extensiones de dominio están disponibles. Por ejemplo los dominios .es no están disponibles en Google Domains todavía.
- Ligeramente más costoso que otros proveedores de dominios. Pero estamos hablando de una diferencia de apenas 2-4€ anuales, lo que te cuesta un café.
Como te he comentado anteriormente, una de las ventajas de Google Domains respecto a otros proveedores de dominios es que te permite dar permiso a otras cuentas de Google para gestionar tu dominio web, pudiendo así adquirir tu dominio a tu nombre y simplemente dar acceso al programador web con el que trabajes. Aquí te explico cómo otorgar permisos a otra persona en Google Domains.